Las galaxias
Las estrellas del universo pueden encontrarse aisladas o agrupadas en galaxias.

Las galaxias pueden tener forma elíptica, de espiral o ser irregulares.
La Tierra y casi todos los astros que vemos en el firmamento se encuentran en una galaxia con forma de espiral llamada Vía Láctea.
Nuestro planeta está situado en uno de los brazos de esta galaxia, el brazo de Orión, bastante lejos de su centro. Debido a su color blanco intenso, los romanos llamaron a nuestra galaxia Vía Láctea, que significa <<caminos de leche>>.
La Vía Láctea es la galaxia en la cual vivimos. Es una galaxia en forma de espiral que contiene alrededor de 200 billones de estrellas, incluyendo nuestro Sol. Tiene aproximadamente 100,000 años luz de diámetro y alrededor de 10,000 años luz de espesor. Si tú estás en un lugar que tenga un cielo nocturno muy oscuro, puedes algunas veces ver la Vía Láctea como una banda espesa de estrellas en el cielo. Nosotros vivimos cerca de las afueras de la Vía Láctea.
Usualmente contienen de varios millones a más de un trillón de estrellas y pueden variar en tamaño desde algunos miles a varios cientos de miles de años luz de diámetro. Hay cientos de billones de galaxias en el Universo. Las galaxias se presentan en muchos diferentes tamaños, formas y brillantez, y como las estrellas, son encontradas solas, en pares o en grandes grupos llamados cúmulos. Las galaxias están divididas en tres tipos básicos: espirales, elípticas e irregulares.
El Sol es la estrella en torno a la cual gira la Tierra. Es una gigantesca esfera que emite continuamente luz y calor.

Es una enorme esfera de gas caliente que está brillando y girando. Aparece mucho más grande y más brillante que las otras estrellas porque nosotros estamos muy cerca de él.

No hay comentarios:
Publicar un comentario